sábado, 31 de enero de 2009

El velorio y el Boliche




Esta semana discutimos en clase los simbolismos del cuadro El Velorio de Francisco Oller y el cuento El Boliche de Abelardo Díaz Alfaro. Ambos tienen en la historia que cuentan respectivamente la pintura y el cuento un elemento: el tabaco. El cultivo del tabaco fue una fuente importante de ingresos para el puertorriqueño de principios de siglo XX y estaba presente en el arte de la época. Encontré un video muy interesante que nos ayudó a entender lo sensible del proceso para que el tabaco se diera con éxito. En las islas que componen las Antillas mayores el cultivo del tabaco fue una de las industrias más prometedoras. Hoy día en Puerto Rico no quedan muchas fincas donde se cultive el tabaco, sin embargo en República Dominicana y en Cuba si es una empresa que mueve sus economías.


jueves, 22 de enero de 2009

Felicidades!







Felicito a la estudiante Krystene Morales ya que fue elegida estudiante del año 2008-2009 del Col. Dr. Roque Díaz Tizol y recibirá un reconocimiento en la Convención de Escuelas Privadas. Es una estudiante muy comprometida con su educación, respetuosa y responsable. Pertenece al club de tecnología Tecno Teens y es súper cooperadora. De paso felicito a su orgullosa madre Kalian Morales que es la maestra de tercer grado del Cole y una buena educadora.

Quiero felicitar también a mi querida compañera de luchas y maestra del año, Annie Cintrón. Quien también es moderadora de la Sui Generis (Sociedad Nacional Juvenil de Honor) del Cole. Annie es gestora de múltiples actividades y está bien comprometida con la educación.
¡ENHORABUENA!

Comprensión de lectura...ejercita tu mente


Practica la comprensión de lectura con ejercicios interactivos. Pulsa Comprension Lectora para que pases a la página de ejercicios. Déjame un comentario con tu opinión de los ejercicios de práctica.

viernes, 2 de enero de 2009

Sueños de Sol


Dicen que soñar no cuesta nada, difiero un poco. Soñar cuesta y cuesta mucho. Cuando miro todos mis sueños hechos realidad paso lista sobre el trabajo que me han costado. Los sueños te engrandecen el alma, te dan satisfacción y te impulsan a seguir. El nuevo año siempre motiva a los individuos a replantearse resoluciones inconclusas y nuevos proyectos. Siento esa energía, es vibrante y arrolladora. Sé que me van a costar trabajo, pero los sueños me invaden y me inundan con su fuerza. Probablemente terminaré agotada y sin fuerzas, pero muy satisfecha. Bienvenido 2009, con todas las riquezas y miserias. Me preparo para lo bueno que tienes que ofrecer.

viernes, 19 de diciembre de 2008

Y se acabo el semestre...

Ya llegamos al medio tiempo de este año escolar. Época para el descanso y la reflexión. Ha sido un semestre de grandes retos y el saldo ha sido positivo. A todos mis estudiantes les exhorto a que disfruten de la época navideña con la gente que los ama y piensen en el verdadero significado de la Navidad. En el cristianismo se celebra el nacimiento de Jesús y la esperanza que esto implica para los que creen en Él. Recuerda hacer el bien y colaborar de manera positiva con tu ambiente, tu hogar y tu país. ¡Bendiciones para todos!

martes, 9 de diciembre de 2008

Exámenes finales


Ya se acerca el final del semestre y con esto la llegada de los exámenes finales. Los exámenes son una excelente oportunidad de demostrar cuanto dominio tenemos de las detrezas trabajadas durante el semestre. Comparar y contrastar, ordenar, clasificar, evaluar, analizar e inferir son las destrezas seleccionadas para probarse. A mis queridos estudiantes les deseo éxito en la presentación de sus trabajos y que luego pasen a disfrutar de las merecidas vacaciones que se aproximan.

martes, 2 de diciembre de 2008

Lo que quiero para Navidad- Muestra y Dime


El viernes, 5 de diciembre los estudiantes hablarán sobre lo que quieren para Navidad. Les explicaba que no tiene que ser necesariamente algo material, pueden ser cosas espirituales, valores o lo que entiendan que necesitan esta Navidad.

Dios ha sido muy generoso con mi familia este año. Hemos enfrentado grandes retos y lo hemos hecho con valentía y confianza de que todo iba a mejorar. No ha sido fácil, pero el saldo ha sido positivo. Le enviamos buena vibra a los que no le ha ido tan bien y seguimos esperanzados que los amigos que están pasando por grandes pruebas de salud, de economía o familiares, puedan ver la luz al final del túnel.

Para mi bello Puerto Rico, pido PAZ en esta Navidad y un alto a la criminalidad. Hay mucha gente inocente padeciendo los estragos de la criminalidad, incluyendo a los criminales que a veces se ven atrapados por las circunstancias. Paz a los hombres de buena voluntad y a los que no tienen tanta para que encuentren el amor que tanto necesitan.

domingo, 23 de noviembre de 2008

Crepúsculo


El libro que me atrapó en el verano y del que no me pude despegar hasta leer Luna Nueva y Eclipse, ya tomó vida en los cines de nuestro país. El jueves pasado se estrenó y la fiebre ha contagiado tanto a grandes como a chicos. La historia de amor, aventura, rebeldía, intriga, misterio y suspenso ha sido revelada a través de la pantalla grande. El tema de los vampiros siempre me ha gustado desde sus inicios. No he perdido la oportunidad de leer a Lord Byron, Polidori y a la norteamericana Ann Rice que cuenta con su famosa obra: Entrevista con el vampiro.
Hay varios estudiantes muy motivados con la lectura de Twilight o Crepúsculo en español. La historia esta excelentemente narrada y ha sido un gran éxito en la taquilla, tanto es así que el primer fin de semana duplicó lo que costó hacerla pues se recaudaron 70.5 millones. ¡Wao! Exhorto a todos que aunque vean la película se animen a leer el libro, pues hay muchos detalles que no aparecen en la misma y que enriquecen la trama. Contágiate con la “twilight mania” y no te pierdas esta bella historia de amor.

martes, 11 de noviembre de 2008

Tarea- LECEB

Instrucciones para la siguiente entrada en el blog:

Déjate llevar por las siguientes preguntas guías para que redactes un párrafo con sentido y coherencia. No te olvides de contestar las preguntas en oraciones completas para que se pueda entender el párrafo. No tienes que escribir las preguntas.

· Estudiantes que viajaron a Orlando, Florida en los días 5 al 10 de noviembre
· Estudiantes que viajaron al Morro y a la Playa Lucia los días 7 y 10 de noviembre

1. Describe con detalles el/los propósitos del viaje.
2. ¿Cómo fue compartir con tus compañeros (como te sentiste)?
3. ¿Cuál fue el aprendizaje más relevante o de mayor importancia que adquiriste?
4. ¿Qué te parecen este tipo de actividades?
5. ¿Qué fue lo más divertido?
6. ¿Cómo aplicaste los pilares del carácter en el viaje?
7. ¿Te gustaría que se repitiera? ¿por qué?

Carta a padres y estudiantes


Doy las gracias a Dios porque me dio la oportunidad de realizar este viaje educativo según lo soñamos. Annie, Carmín y yo unimos nuestro ingenio y esfuerzo en cada detalle. La experiencia fue maravillosa. La emoción y la adrenalina nos embargaban al ver que íbamos logrando lo que logramos. Fue la primera experiencia en Disney para 9 estudiantes y la primera para mi acompañando a 22 estudiantes. El convivir compartiendo miedos, ansiedades y alegrías nos permitió conocernos mejor. Les aseguro que el Carácter Contó, en cada momento. La tolerancia ante las diferencias de cada uno estaba presente siempre. Me encanto vivir estos días con los chicos. Los momentos buenos fueron muchos, los que no fueron tan buenos nos sirvieron para crecer y mejorar como individuos y seres humanos. Me sentí muy joven otra vez y llena de la vitalidad que tienen los adolescentes. A los padres les doy las gracias por confiar en nosotras (Annie, Carmín y yo) y permitirnos ser la guía de sus hijos en este viaje. A los chicos les digo que recuerden que hay aprendizaje en TODO, que pregunten, que investiguen y sobre todo que nunca dejen de sonar.

Les dejo mi amor y bendiciones siempre.

lunes, 3 de noviembre de 2008

LECEB- Viaje Educativo a Orlando


Dentro de pocos días 22 estudiantes del Cole nos embarcaremos en una gran aventura. Nos vamos para Orlando, Fl. en un viaje educativo que será sumamente divertido. Hace tiempo que deseaba hacer este proyecto, ya que en mis anteriores viajes al mundo mágico me encontraba fascinada con todo lo que mis estudiantes podían aprender. En estos parques temáticos la oportunidad de vivir infinidad de experiencias educativas con los estudiantes no tiene precio. Física, química, zoología, artes, geografía, ingles, ciencias, matemáticas, diversión, diversión y diversión. Todo el grupo esta bien entusiasmado, para algunos es la primera vez, aunque he ido tres veces, me siento bien motivada. Los estudiantes recibirán un taller en el parque MGM que se titula Animation Magic. En el mismo los estudiantes crearan sus dibujos usando la técnica de Disney. Próximamente los estudiantes estarán publicando sus aventuras en sus respectivos blogs. Seguiremos informando...

sábado, 18 de octubre de 2008

¡Que bien la pasamos!




El viernes, 17 de octubre, celebramos el Party auspiciado por los estudiantes que participarán del viaje de estudio a Orlando, Fl en el mes de noviembre. Los estudiantes de LECEB y de la SNJH vendieron los boletos y fue todo un éxito. Con la ayuda de los padres (en la seguridad y en el quiosco) y el apoyo de algunas maestras que se disfrutaron el baile hasta más no poder. Nuestros directores dijeron presente y la pasaron muy bien. Felicito a todos por su cooperación por apoyar a nuestra juventud en un ambiente sano y controlado.

jueves, 16 de octubre de 2008

LECEB- Origen y significado del apellido


Siempre ha sido un tema interesante buscar nuestras raíces. Esta información nos da sentido de pertenencia y existencia. Para el artículo que van a redactar tendrán que hacer un poco de investigación en Internet. Se van a encontrar muchas páginas, debes leer y seleccionar para hacer esta tarea. Busca el origen y significado de tu apellido. Si encuentras una lámina con tu escudo familiar, puedes añadirla. La heráldica es la ciencia que estudia los escudos, armas y origen del apellido. Descubre de dónde vienes y qué significa tu apellido. Lo presentaremos y discutiremos en clase.
Bellido es un apellido de origen español. Se cree que se llamó así a los primeros pobladores del archipiélago de las islas Canarias. La historia cuenta que después de la conquista en el reinado de Castilla, la población de aborígenes de las islas fueron obligados a adoptar las costumbres de los españoles. Se les nombró Vellido a los aborígenes de estas tierras por su apariencia ya que eran bien velludos.
Esta no fue la única explicación del origen del apellido que encontré, pero me identifiqué con ella ya que nuestra familia goza de esta característica, somos bien velludos. Jajajajaja...
Según el "Diccionario Enciclopédico Durvan", tomo 20, de léxico español, se dice lo siguiente: "BELLIDO, DA. (De bello). adjetivo. Bello, hermoso".

Esta explicación me gustó también.

miércoles, 15 de octubre de 2008

Caminata en contra del maltrato de animales en Yabucoa


El sábado, 11 de octubre los amigos de la comunidad de Camino Nuevo en Yabucoa, organizados por el líder comunitario, Lenis Rodríguez, llevaron a cabo una marcha en contra del maltrato de los animales. A raíz de los recientes hechos en la playa Lucia, donde se identificó una bolsa de basura con cuatro perritos de la raza dálmata picados en pedazos, los vecinos decidieron actuar para llevar un mensaje a la conciencia de la comunidad. Si no somos capaces de cuidar las mascotas debidamente debemos buscar un lugar donde lo puedan hacer. Durante la marcha fuimos testigos de una gran cantidad de mascotas que estaban amarradas en los patios de las casas con cadenas sumamente cortas, expuestos al sol y sin un plato de agua. La gente desconoce que las mascotas también tienen derechos como los seres humanos y en Puerto Rico contamos con la Ley Núm. 439 del año 2004. (Según enmendada, a los fines de aumentar la penalidad, a delito grave de cuarto grado, por aquellos actos de maltrato que demuestren un grave menosprecio por la vida y la seguridad de los animales y complacencia en el sufrimiento del animal de forma innecesaria; sean cometidos con arma mortífera, causando o no la muerte y/o la mutilación del animal y cuando se penetrare en la morada del dueño del animal para incurrir en las violaciones dispuestas en la Ley.)
Quiero agradecer a los estudiantes que me acompañaron a esta actividad: Viviana, Natasha, Tommy Lee y Edward. También a sus padres por decir presente y acompañar a sus hijos. Como ciudadanos debemos querer mucho nuestras mascotas y demostrarle nuestro amor incondicional cada día.

¿Qué es un virus?