miércoles, 16 de enero de 2008

Ejemplo digno de la No Violencia

El lunes 21 de enero se celebra el natalicio del Reverendo Dr. Martin Luther King, Jr. Este admirable caballero que recibió el Premio Nobel de la Paz, tuvo una incansable lucha por el derecho al voto, la no discriminación y los derechos civiles. Conoce más de su historia y emulemos su forma de lucha de la NO VIOLENCIA.

viernes, 4 de enero de 2008

¡Llegó el 2008!


Recibo este año con entusiasmo, fuerza y agradecida. El 2007 fue un buen año, generoso y de grandes aprendizajes. Con la fuerza del SECRETO, espero grandes cosas: salud, mucho amor y armonía. De lo negativo aprendí, ¡que mucho dolió!, pero aprendí. Da gracias por lo que tienes pues lo que viene promete estar mejor.

miércoles, 12 de diciembre de 2007

Tarea #9 LECEB


Se acaba el 1er semestre escolar, ya llegó diciembre. Entramos en la época de exámenes finales y damos el máximo para concluir un semestre exitoso. Cuantas cosas hicimos y que muchas lecciones de vida aprendimos en pocos meses. Este es el penúltimo semestre de ustedes en la escuela, en ésta tarea harán una reflexión sobre los aprendizajes adquiridos. Piensen con cuidado lo que van a expresar a través de sus escritos, piensen en todas las áreas de su vida en las que mejoraron como seres humanos, en los momentos que hicieron cosas positivas que antes no se atrevieron hacer, en todas las actividades que participaron que los hicieron ganar no solo conocimiento sino también lo que no se mide con las notas. También si mejoraste académicamente, cuáles elementos consideras que estuvieron presentes en ese logro. Recuerda que cuando redactamos lo hacemos con el corazón. ¡Felices Vacaciones!

miércoles, 5 de diciembre de 2007

El momento de hablar es ahora- 2da Marcha contra el maltrato de menores

La Marcha que celebramos hoy por el pueblo de Yabucoa, estuvo llena de muchos sentimientos. Primeramente la razón que motiva ésta marcha me llena de mucha tristeza. El hecho de que sigan muriendo niños fisica y espiritualmente por el maltrato de que son objeto, me hace indignarme. Estoy llena de esperanza de que el mensaje haya llegado, espero que el que maltrata busque ayuda y de que el maltratado, hable. Me embarga el agradecimiento por el apoyo recibido. Gracias a la facultad, los estudiantes, a los padres, a las directoras, al personal no docente, a la policía y a las otras escuelas que nos acompañaron. Estamos poniendo el granito de arena y sé que una vida que salvemos, es una vida que llevará el mensaje y se unirá a la lucha.


El mensaje de conocer las señales del maltrato y de no callar, sé que no cairá en oidos sordos, pronto veremos el fruto de lo que hoy sembramos.

sábado, 24 de noviembre de 2007

El momento de hablar es ahora

El maltrato de menores es una triste realidad social que arropa al planeta entero. En Puerto Rico cada día se reportan muchos casos de abuso infantil en todas sus modalidades. Debemos orientar a los jóvenes a denunciar el maltrato para brindarle la ayuda necesaria a ellos y a sus victimarios. Este video muestra como una niña intimidada por el que podría ser su padre, amigo, u otro familiar la coacciona para que no lo denuncie. No podemos ignorar las señales del abuso, debemos enseñarle a nuestros niños que EL MOMENTO DE HABLAR ES AHORA. El 5 de diciembre de 2007, llevaremos a cabo una marcha por el pueblo de Yabucoa, para denunciar todo tipo de maltrato contra los menores. Esta marcha estará precedida de orientaciones en la escuela sobre el tema a los niños y de la preparación de pancartas que indican las señales que muestran los niños que son maltratados y las de los adultos maltratantes. Unete a nuestra lucha y corre la voz, EL MOMENTO DE HABLAR ES AHORA.

miércoles, 14 de noviembre de 2007

Tarea LECEB #8


Estamos celebrando en el Cole la Semana de la Puertorriqueñidad. Ser puertorriqueño va más allá de haber nacido en Puerto Rico, tiene un significado más profundo, más intenso, medita un poco en que cosas te hacen sentir que perteneces a esta maravillosa Isla. Con defectos y virtudes somos un gran pueblo, pero ¿qué es lo que nos hace sentir grandes? ¿qué cosas te hacen sentir orgulloso(a) de tu país? ¿qué nos hace ser diferentes ante el mundo? Redacta un párrafo donde expongas todas las cosas positivas que sientes por tu Isla y por tu gente.

jueves, 1 de noviembre de 2007

Día Familiar...LEYENDO


El sábado, 3 de noviembre se llevará a cabo en el Cole, el cierre de la semana de la Feria del Libro que auspicia Scholastic. El tema es Candy Land y se han vendido muy bien los libros, cuyas ganacias están destinadas ha adquirir material educativo para el Colegio. No dejes de visitarnos y de gozar de las delicias de leer un buen libro. La Sra. Melinda Cintrón y el grupo de voluntarios han hecho una excelente labor. Les felicito.

lunes, 22 de octubre de 2007

Marcha de prevención y orientación sobre el cáncer de seno

El cáncer es una enfermedad que no discrimina por género, raza o edad, ataca sin piedad. Si se detecta a tiempo hay esperanzas para el paciente. Estamos en octubre, el mes en que tradicionalmente se escucha más sobre la prevención y el apoyo a las víctimas y sobrevivientes. Creo que no hay una familia en la Isla, que no haya pasado por la experiencia de perder a un familiar o a un conocido por esta terrible enfermedad.

Los estudiantes del Nivel Intermedio del Cole, prepararon un muro de recordación en honor de los pacientes de cáncer de seno, además el miércoles, 24 de octubre estaremos participando en una marcha por el pueblo de Yabucoa, auspiciada por el Municipio, en apoyo a dicha causa. Hazte el auto examen en el seno, detectar cualquier nódulo a tiempo tiene remedio.


Fomentando el Pilar de la Ciudadanía

domingo, 21 de octubre de 2007

Tarea #7- LECEB


Esta semana del 22 al 26 de octubre, estaremos celebrando en el Colegio que EL CARÁCTER CUENTA, para todo. Como ya sabes, este movimiento escogió 6 pilares importantes que moldean el carácter. Toma un momento para pensar: ¿Cuál es tu pilar mas fuerte, cuál te gustaría reforzar y por qué? No contestes a la ligera y piensa tu repuesta.

lunes, 15 de octubre de 2007

Abuso de poder...humanos vs. animales

De pequeña entendía que"poner a dormir", a un animalito se refería de una manera muy romántica a que el animal cuando moría iría al paraíso de las mascotas, en un apacible sueño. Ya mas grandecita creía que las inyectaban para que su muerte no fuera dolorosa y esto era solo a las mascotas que estaban muy enfermas o viejitas en los albergues de animales. Ya de adulta sé que hay gente sin alma y corazón que no sienten respeto alguno por los animales. El evento de la semana pasada donde mataron cruelmente alrededor de 80 mascotas (perro y gatos), nos han puesto en vergüenza ante el mundo. Ya decenas de países saben de Puerto Rico, como el país de gente cruel y despiadada. La noticia ha viajado por el planeta. Hay estudios que afirman que las personas que matan animales pequeños son capaces de matar personas. ¿Qué ejemplo le estamos dando a los más jóvenes? Lo triste del caso es que muchas de estas mascotas asesinadas tenían dueños y les fueron arrebatados de sus propios hogares bajo la amenaza de que sería desalojados de sus viviendas. Para resolver el asunto de los perros y gatos realengos hay alternativas, lo que debemos hacer como ciudadanos es apoyar los albergues y sitios que se encargan de bregar con el problema, esterilizar a las mascotas entre otras cosas. ¿Qué crees de lo sucedido? ¿Se debe castigar a los responsables? ¿Qué sanción deben recibir?

martes, 2 de octubre de 2007

Tarea #6 LECEB

La obra Vejigantes del puertorriqueño Francisco Arriví, nos narra la historia de una familia que está marcada por la unión de la raza blanca y la negra. Unos miembros aceptan su mezcla de razas, otros la ocultan. ¿Crees que el asunto es uno actual? ¿Existe el racismo en Puerto Rico, en el siglo XXI? ¿Conoces alguna historia parecida a la de Vejigantes? Déjame saber que piensas. Escribe un párrafo de 10 oraciones o más donde expongas tu opinión.

lunes, 24 de septiembre de 2007

PAZ para Puerto Rico

Nuestra Isla es bella y con nuestras acciones nos estamos autodestruyendo. Ante la alta incidencia de violencia, no podemos ignorar la tragedia de nuestro pueblo. Debemos unirnos como una gran familia y combatir la violencia con la serenidad y la paz que anhelamos. Debemos reclamar PAZ, para los nuestros. La PAZ, comienza en nuestro corazón.

viernes, 21 de septiembre de 2007

Proyecto LECEB- Tarea # 5


El viernes, 21 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Paz. Busca un video que hable sobre la paz e insértarlo en tu blog. Añade una corta explicación de lo que significa el video.

domingo, 16 de septiembre de 2007

Y jugamos softball con la Sui Generis


El sábado, 15 de septiembre se llevó a cabo el Primer Torneo de Softball, del Capítulo Sui Generis de la Sociedad Nacional de Honor del Cole. Que bien la pasamos, estudiantes, padres, madres, abuelas, abuelos, directora, maestras y maestros. En fin todo el que fue y se involucró la pasó, como dicen los estudiantes…brutal. La maestra Annie Cintrón, moderadora del Capítulo, tuvo esta iniciativa y fue verdaderamente un acierto. Los estudiantes están realizando una serie de actividades para sacar fondos, ya que en el mes de noviembre viajaran hasta Atlanta, una representación de la Sui Generis para la Convención Anual Nacional de la Sociedad de Honor. Felicitamos a los estudiantes y padres que abandonaron sus juegos de video por un día y nos sorprendieron con sus ejecutorias en el parque. A las madres que cocinaron y atendieron el quiosco las felicito, porque estaba riquísimo el arroz, las habichuelas y el pollo. Compartimos, nos reímos y disfrutamos de lo lindo como una gran familia. De todas las cosas buenas que pasaron, debo resaltar la compenetración de los estudiantes con todos sus compañeros sin importar de que grado eran o si eran de la escuela o no. Gracias a todos los que asistieron y ayudaron a que la actividad fuera todo un éxito.

LECEB Tarea #4



Busca la biografía de Francisco Arriví y realiza dos vínculos: uno a su nombre y el otro a su obra, Vegigantes. Resume los datos mas importantes de su biografía. Por ejemplo: busca donde nació, murió, que estudió, a que se dedicó y que aportaciones hizo a la sociedad. Añade una lámina.

¿Qué es un virus?