Hace 3 semanas
sábado, 8 de junio de 2013
domingo, 5 de mayo de 2013
Los fantásticos libros voladores
La palabra escrita se mantiene viva mientras tenga quien la lea. Simplemente maravilloso.
sábado, 4 de mayo de 2013
Valores nuestros de cada día
miércoles, 24 de abril de 2013
Leer es un viaje seguro.
La belleza de este video es la mejor manera de resumir cómo me siento ante un libro. La magia, el suspenso, las emociones y la transformación son parte de las experiencias que vivo al leer un libro.
viernes, 19 de abril de 2013
Maestros de AForMAR
La Academia para Formar Maestros de Alto Rendimiento (AForMAR) ya ha pasado mas de la mitad del periodo de reunión. Un grupo de maestros comprometidos con la educación de su país, que se están educando por 10 sábados en distintas disciplinas, estrategias educativas y metodologías académicas. Desde el mes de Noviembre del 2012 comenzamos a reunirnos y han sido muy buenos aprendices además de enseñarnos en el proceso. La academia culminará en el mes de Junio 2013 con dos días de pre congreso en el Recinto Universitario de Mayaguez y cuatro días de Congreso en el Hotel Caribe Hilton de San Juan, Puerto Rico. Como su profesora de español estoy sumamente orgullosa del trabajo que realizan cada sábado y de como aplican en sus escuelas lo aprendido en la Academia.

viernes, 28 de septiembre de 2012
Maestro(a) lo que estabas buscando!
Destrezas de pensamiento es una excelente página informativa que cuenta con excelentes herramientas para el maestro que busca temas educativos de actualidad. Te invito a visitarla.
martes, 1 de mayo de 2012
A todos nos preocupa pero pocos hacen algo
El tema que me tiene en pausa por estos días es el del acoso escolar. Comenzó como un trabajo de investigación para la universidad y se ha convertido en algo grande. Conciliar el sueño ya no es tan fácil. Al revisar la literatura e investigaciones me doy cuenta que el tema está en pañales. En Puerto Rico hace apenas 4 años que se enmendó la Ley Orgánica del DE para añadir la definición de ¨bullying¨ o acoso escolar, adoptar un código de conducta para los estudiantes, hacer reportes de los incidentes y capacitar a empleados y estudiantes con talleres para adquirir conocimiento sobre el tema (Ver Ley Num. 37 de 2008). Cuando veo los videos tipo documental del acoso escolar se me parte el alma en dos. Muchas de las agresiones ocurren frente adultos, peor aún ante maestros. Ya la escuela no es un sitio seguro y la responsabilidad es de todos. Yo como madre me ocupo de compartir estas experiencias con mis hijos y a su vez los animo a ser empáticos con el que es abusado. El testigo silente es cómplice. Según el estudio realizado por la Dra.Maribel Rivera en su libro Las voces en la adolescencia sobre bullying desde el escenario escolar se desprende el dato que el 20% de los encuestados en escuelas de la zona metropolitana se consideran acosadores. Hecho que supera las estadísticas de USA que fluctúa de un 12% a un 15%. No es que sepamos la definición de acoso escolar, ni que repitamos como el papagayo. Necesitamos intervenir con la facultad, con los padres, con la familia, con la comunidad para que los estudiantes entiendan el mensaje de respeto y sana convivencia. Si quieres ver un crudo retrato de la realidad sobre el acoso te recomiendo el documental que salió el mes pasado sobre el acoso en los Estados Unidos se titula Bully. Lleva el mensaje, edúcate, investiga y sobre todo denuncia el acoso escolar.
miércoles, 11 de enero de 2012
Días feriados en Puerto Rico en el mes de enero

Empezó un nuevo semestre escolar y hay que activar las ganas de investigar y aprender cosas nuevas. A veces damos por sentado todo lo que nos rodea y NO debe ser así. Tenemos cuatro días feriados en el mes de enero. Por lo menos en Puerto Rico somos fieles a observar tales fechas, pues no se trabaja en el sector público ni en algunos comercios privados.
1 de enero- Año Nuevo
6 de enero- Reyes Magos
10 de enero- Natalicio de Eugenio María de Hostos
17 de enero- Natalicio de Martin Luther King
Cuando se honra a una persona y se le dedica un día en el año quiere decir que esta persona ha hecho muchas cosas buenas por su país y la humanidad. Investiga en cuáles movimientos se involucraron y qué aportaciones hicieron a nuestra sociedad. Tal vez sea para ti una fuente de inspiración y en el futuro sea tu natalicio el que celebremos.
martes, 17 de mayo de 2011
Se acaban las clases y empiezan las vacaciones

L@s chi@s están de plácemes. Se acabaron las clases y con ello las tareas, los proyectos, las investigaciones, las oratorias, los deletreos, los informes orales, estudiar para pruebas cortas y exámenes. Ya pueden acostarse un poco mas tarde y levantarse, si es que se levantan de su camita, cuando tienen hambre. Jugar con los vecinos, ir al cine días en semana, dormir en casa de los amigos. Hasta ahora todo se oye fenomenal pero como todo en la vida al cabo de estar haciendo esa rutina algunos días todo se vuelve aburrido o a veces por vagancia no haces nada de lo que habías dicho que harías en esta esperada época . Por eso debemos planificar nuestros días de asueto con rutinas diferentes y divertidas. Si sacas un calendario con los 2 meses de verano verás que no son tantos días. Haz una lista de las actividades que te gustaría realizar en este periodo y anótalas sin olvidar las que realizarás en familia, con los amigos o solo. Saca tiempo para dedicarle a ese proyecto especial con el que soñabas cuando estabas en clases durante el semestre y no podías por tus compromisos con la escuela. Si escribes tus expectativas y tratas de llevarlas a cabo verás al final del verano que fue uno diferente y que lo aprovechaste de principio a fin. ¡Felices vacaciones!
domingo, 12 de diciembre de 2010
7ma Jornada Académica de SANTILLANA



El fin de semana del 10 al 12 de diciembre se llevó a cabo la 7ma Jornada Académica de Santillana titulada Transformación de la Sala de Clases a través de la Tecnología. Los talleres fueron de avanzada y de mucha utilidad para maestros y directores. La Jornada inició con la plenaria: La tecnología: una gran herramienta para la enseñanza, dirigida por el Prof. José Ferrer. Durante todo el fin de semana se llevaron a cabo talleres concurrentes donde los participantes descubrieron maneras novedosas de integrar la tecnología a su sala de clases mediante la creación de portafolios electrónicos, blogs, pruebas en líneas, avalúo en línea, material instruccional. Por otro lado fueron orientados por el Prof. Rory Rivera sobre cómo proteger los datos e in formación personal de alumnos y docentes en la WEB. La noche del viernes, el Prof. Eric Barrios dio una interesante charla Viajando a través del tiempo, tecnología y educación. Donde se hizo un despliegue de las tecnologías más remotas hasta las futuristas. Fue un fin de semana de mucho aprendizaje y entusiasmo donde muchos salieron a transformar el salón de clases.
lunes, 22 de noviembre de 2010
Super Chicos

http://www.superchicos.com/index.htm
domingo, 23 de mayo de 2010
¿Qué es ser maestro(a)?

Hace unos días recogía mi escritorio en casa y encontré una carta que unos estudiantes de 9no grado me enviaron hace un tiempito. Ya ese grupo se graduó de universidad, todos trabajan y algunos son padres. Me detuve a leer la misiva, la emoción afloró inmediatamente a mis ojos. En este momento no ejerzo como educadora pero soy y seré maestra el resto de mi vida.
La carta comienza con la pregunta ¿Qué es ser maestro? y continuaba de esta manera:
Ser maestro es esmerarse por enseñar la labor, valores, oficios, etc. Ustedes son inspiración de nosotros. Sin ustedes nosotros seríamos ignorantes, no tendríamos un futuro por delante. Cada día nos dan ánimo, amor y nos regañan para modificar nuestra conducta. Son dignos de esto y mucho más. Se merecen el respeto de cada uno de nosotros. Aquí estamos para demostrarles que son a pesar de todo parte de nosotros por 10 meses. Poco (tiempo) pero siempre la recordamos. ¿Ustedes sabían que eran especiales?
Pues lo son con defectos y cualidades, como a ustedes no hay quien se les compare. ¿Por qué? Porque tienen cada ocurrencia para hacernos sentir bien.
¡La queremos!
Firman:
María N. Velázquez
Mermarie Vázquez
Aisha González
Alexis A. Román
Luis Caribe
Lisa Oliver
Danaly Caribe
Ismel E. Vélez
Mayra I. Ramos
Joseline Marie del Moral
Jayson Jurado
Wilson Collazo
Edgar te quiere mucho
Eddie Raúl Figueroa (te quiero y te aprecio)
jueves, 8 de abril de 2010
Se buscan líderes apasionados que dirijan las escuelas

En las investigaciones que he realizado para completar mis estudios en Administración Escolar he leído innumerables artículos sobre qué valores o actitudes pueden llevar a un director de escuela a tener éxito como líder. La lista de requisitos empieza y no acaba y por experiencia sé que no todos los directores de escuela son líderes y que muchos líderes en las escuelas no son los directores. Ahora bien hay unos denominadores comunes en esta profesión para llevar al éxito a la escuela y a su comunidad escolar. Jonh C. Maxwell escribe sobre Las 21 cualidades indispensables de un líder, en el libro que lleva este título, (me encantaría conocer a una persona que pueda tenerlas todas). Reconozco que la pasión y lo que dice sobre esta es muy cierto, me identifico con ella. “No hay sustituto para la pasión. Es el combustible de la voluntad.” Cuando el motor de la pasión en nuestro carácter personal nos mueve no nos detiene nada. Nos fijamos metas y vamos tras ella sin importar los obstáculos. Ser director de escuela es un trabajo de 24 horas del que no nos podemos desligar después que suena el timbre de salida. Por eso el director comprometido no se da por vencido ante las situaciones que más de una vez le hacen cuestionar si eso es lo que quiere hacer. Admiro a la gente que siembra esperanzas, que es positiva y vive lo que predica. A cuantos directores conocemos que se les apaga la llama de la pasión y como consecuencia hacen más daño que bien con sus decisiones y actitudes para su equipo de trabajo. La pasión se contagia, da hambre el ver lo que mueve a ese líder y nos invita a apoyar lo que sea que venga de ese ser humano tan entregado a la causa educativa de nuestros niños. Un director puede administrar bien una institución escolar, tener éxito con el manejo de fondos, cumplir a tiempo con los informes a la oficina central y hasta destacar en el área organizacional, pero será el director que inspire, que se entregue a la defensa de la educación sin importar el precio, que logre tener una comunidad escolar que lo siga porque cree en sus valores y compromisos con la educación, que se comunique y escuche efectivamente, que tenga mucha pasión, el que llevará el título de LÍDER.
lunes, 15 de marzo de 2010
Libros digitales...sucumbi a su encanto

Soy una lectora empedernida. Tengo tantos libros distribuidos por todas partes de la casa que ya no sé donde guardarlos. A veces me sorprendo con 5 en la mesita de noche en turno para leer. Leo de casi todo, últimamente prefiero la ficción ya que la realidad la leo en los tres periódicos principales del país y más que un gusto, es un tormento. Me regalaron una Ipod Touch para mi cumple y tiene de todo menos música...jajajajaja. En estos días después de resistirme por un tiempo baje una novela de zombies (y mira que detesto las películas con este tema) a la Ipod negándome a renunciar a la delicia de pasar las páginas de un libro de papel. Para mi sorpresa me quede....pegá (como dicen mis estudiantes). No podía parar de leer en esa minúscula pantalla tan liviana, con la letra agrandada (ya que los años no pasan en vano). El placer se ha triplicado imaginando la cantidad de libros que puedo llevar en mi cartera. Hay de todo libro clásico, horror, ficción, biografías, historia y por precios ridículamente baratos o gratis. La oferta en español es limitada, pero también se pueden encontrar. Lo gracioso es que no puedo deshacerme de mis libros de papel, y los dejaré para cuando esté en casa ya que mis libros electrónicos me acompañarán a todas partes.
lunes, 4 de enero de 2010
Ejercicio de Ortografia

Una actividad muy buena para practicar con palabras de ortografia dudosa. Altamente recomendado.
http://www.educa.madrid.org/web/cp.claracampoamor.fuenlabrada/dictados/bu/dictat1c.swf
http://www.educa.madrid.org/web/cp.claracampoamor.fuenlabrada/dictados/bu/dictat1c.swf
Suscribirse a:
Entradas (Atom)