jueves, 30 de agosto de 2007

Tarea #2 LECEB

Para los estudiantes participantes del Proyecto LECEB, realizen una búsqueda de una dirección sobre el origen del alfabeto / abecedario latino y hagan un vínculo al artículo de su blog. Recuerda añadir una lámina a tu artículo.

lunes, 27 de agosto de 2007

Acertijos


Los juegos de palabras que exigían razonamiento y reflexión fueron muy utilizados en la época clásica. Intenta los acertijos pinchando en la palabra. Éstos te ayudarán a ejercitar tu mente.

domingo, 26 de agosto de 2007

Recibimos al Bebe RealCare

Hicimos una fiesta el viernes, 24 de agosto, y le dimos la bienvenida al bebé del proyecto de maternidad/paternidad responsable. Estábamos felices por su llegada. Las emociones que ocasionaron este simulador serán monitoreadas en el futuro a medida que avanza el proyecto. ¿Bajará la intensidad y crecerá la ansiedad? No sabemos, pero lo que sé es que nos divertimos al ver cuan trincos estaban algunos compañeros al cargar al bebé y cuando éste empezaba a a llorar sus padres adoptivos literalmente se "volvían un ocho". Creo en el éxito de éste proyecto y en que los aprendizajes que serán adquiridos se quedarán para toda la vida.

lunes, 20 de agosto de 2007

Proyecto LECEB en acción


Ya comenzaron a trabajar los estudiantes de noveno grado en el proyecto LECEB, y la energía es super positiva. Nadie se queja porque tiene que escribir, ni mucho menos porque tiene que leer. La estamos pasando bien, el trabajo en equipo y la solidaridad con los que tienen menos experiencia en el Internet, es asombrosa. Estoy convencida del éxito del proyecto. Se escuchan y aceptan sugerencias para esta nueva aventura.

sábado, 18 de agosto de 2007

LECEB- Leyendo y Escribiendo Con El Blog



El grupo de noveno grado inició un nuevo proyecto escolar, que se llama LECEB, estas siglas quieren decir: Leyendo y Escribiendo Con El Blog. Estaremos integrando la lectura, la escritura, el pensamiento crítico y desarrollaremos las destrezas en el uso de la tecnología. Hay muchas expectativas y entusiasmo de parte de los estudiantes. Integrando las nuevas tecnologías a la sala de clases, estas se han vuelto mas divertidas y todos ganamos. El mero hecho de atrevernos a escribir, el esfuerzo de escribir correctamente, de permitir al mundo que nos lean y nos comenten, es una invitación a realizar este trabajo con mucho gusto.

miércoles, 15 de agosto de 2007

¡Llegó la cigüeña al Colegio!



Se une un nuevo miembro a la familia del Colegio. Un bebé... que será parte de la clase de de Salud y es del programa Bebé RealCare. Este es un programa de paternidad y maternidad responsable que se trabajará con los estudiantes del Nivel Intermedio este año escolar. El simulador de bebé es super realista y ofrece la oportunidad de aprender a cuidar a un bebé mediante la práctica. El bebecito que es varoncito e hispano, requiere que lo alimenten, lo hagan eructar, lo mezan y le cambien el pañal, en un horario de 24 horas diarias. Los adolescentes pueden tener ideas idílicas o irreales sobre los bebés. El propósito de cuidar el bebé es que los estudiantes consideren las necesidades de un bebé y los cambios que ocurren en la vida personal cuando éste nace. Antes de que los estudiantes se lleven al bebé a la casa los padres deben firmar una autorización y deben recibir orientación de las responsabilidades y beneficios de este bello proyecto. Le damos la bienvenida a este hermoso bebé, ya que será parte de nuestra comunidad escolar.

miércoles, 8 de agosto de 2007

Ya empezaron las clases

Myspace Graphics


Myspace Graphics

Me siento super bien, estoy renovada y bien contenta por el nuevo curso escolar que comenzó ayer. Mis estudiantes de Intermedia me transmiten esas energías positivas que ya me estaban haciendo falta. Su curiosidad nata y expectativas de lo que vamos hacer, me encantan. Estamos en la fase de exploración. Mañana tenemos pruebas diagnósticas y después a la carga. Este año promete cosas buenas e interesantes. Así que mi blog tomará otro rumbo ya que será parte integral de las clases de español, salud y computadora, claro está con mi acostumbrada reflexión de los asuntos de interés que me inquietan. Bienvenidos a bordo!!!!!!

domingo, 5 de agosto de 2007

Ya comienzan las clases!!!!


Esta semana nos ponemos en acción maestros, padres y estudiantes. Se acabó el tiempo de ocio, que muy merecido fue, ya recargamos las baterías y vamos llenos de entusiasmo a iniciar este semestre. Hay muchos proyectos educativos y planes de crecimiento académico que llevar a acabo. Es importante inyectar de pasión y de entusiasmo todo lo que hagamos. A mis compañeros maestros les deseo éxito y a mis queridos estudiantes ya nos veremos el martes…nos espera un gran año.

miércoles, 18 de julio de 2007

Yunque...Belleza Isleña




Fui al Yunque y me arrepentí de no haber hecho este viajecito antes. Es la segunda vez que voy, pero la primera vez que intento llegar al tope de la montaña. Me crié en las costas del oeste y no soy muy de campo que digamos. Es como entrar a otro mundo, uno más pasivo y místico no como el de la ciudad ruidoso y de prisa, este bosque está lleno de mil variedades de verde y de coquies cantando a las 12 del mediodía. No voy a presumir, me rajé a mitad de camino, ya llevaba 45 minutos caminando y no di para más, en cambio aproveché un gazebo para descansar, refrescarme y disfrutar de la naturaleza hablando. Alvin Alexis y Alvin Edgardo, si lo lograron y se lo disfrutaron. Alexis aprovechó y hasta en la cascada la Coca se metió.

sábado, 7 de julio de 2007

Viaje a Washington DC...Convención de Escuelas Modelos de la Nación Americana



El viernes, 29 de junio partimos hacia Washington un grupo de maestros del Cole estábamos muy motivados por varias razones: primero por la oportunidad de aprendizaje que se nos presentaba, segundo porque visitaríamos la capital de USA y tercero en los momentos libres podríamos hacer un poco de turismo. Creo que no se nos quedó ningún detalle, pues por mi parte disfruté de todo: reflexionar sobre la educación y hacia donde se encamina, qué funciona en las escuelas, cómo lo hacen las escuelas modelos, las comidas, compartir y conocer mejor a mis compañeras de cuarto y viaje y llenar la maleta de muchas experiencias lindas y positivas. Sé que los grandes ganadores serán nuestros estudiantes pues se beneficiarán de las cosas nuevas que aprendimos y por supuesto nosotros, pues el viajecito estuvo….!!!PASAO!!!

lunes, 25 de junio de 2007

El amor… ¿ya llegó a tu vida?



El amor o enamoramiento entre adolescentes no se hace esperar. Cuando las hormonas comienzan a fluir por el sistema no hay vuelta atrás. En la adolescencia las relaciones entre chicos y chicas de la misma edad no suelen ser duraderas, aunque les guste mucho esa persona. Los padres conocemos por experiencia de las cosas que pueden pasar, nos sentimos temerosos ante esos nuevos cambios que experimentan nuestros hijos. Sabemos de corazones rotos, de rechazos y de inseguridades entre otras cosas. No queremos ver sufrir a nuestros hijos, pero eso es parte de la vida. Esta etapa suele ser una de mucha confusión para los chic@s y en Internet encontré una serie de libros “online” que pueden ayudarte a aclarar dudas. Puedes accesarlo a través de la siguiente dirección: http://www.pololeos.com/espanhol/biblioteca/menubiblio.html . Además de tener unos “test” en línea donde puedes saber si ya tienes pareja, cómo funciona esta. Léelo y coméntale a tus padres, permítele que vivan los cambios que experimentas y valida su consejo, ellos se sentirán más cerca de ti por considerarlos parte de tu vida.

sábado, 23 de junio de 2007

Noche de San Juan…tradición boricua!!!


El 23 de junio se celebra la famosa Noche de San Juan Bautista. Esta es la oportunidad de ir a playas, ríos, lagos y piscinas y tirarnos de espalda a las 12:00 de la medianoche, para hacernos un despojo. Esta noche hay que tomar precauciones, sobre todos estar con adultos RESPONSABLES y no tomar riesgos. Así se garantiza la sana diversión. Disfruten de la tradicion.

domingo, 10 de junio de 2007

¡Que fin de semana! Cotto ganó y la Parada Puertorriqueña en Nueva York




Otro boricua que la pone en la China. Aunque no soy fanática del boxeo, vi la pelea y por poco me quedo sin uñas. No sé mucho de boxeo, solo que hay que tener buena condición física, mucho entrenamiento, destrezas y mañas para durar 12 “rounds”. Me fui a un negocio con una centena de boricuas a gritar y a comentar lo bien que se veía Cotto (en forma) y con una alegría contagiosa a gritar y a vitorear al boricua, rezando por que la herida del ojo no lo cegara. Cotto, es una persona muy educada, cuenta con un bachillerato de la Universidad del Turabo y se expresa con mucha corrección y ecuanimidad. Le felicito por este triunfo que es de todos los isleños.
Hoy se celebró en Nueva York, la parada puertorriqueña que por 50 años se ha llevado en esta ciudad, donde los boricuas llenos de orgullo ondeaban miles de banderas puertorras. Ricky Martin fue el rey de la parada para llenarnos de satisfacción máxima. He leído algunas críticas al evento y me pregunto, ¿qué le pasa a esta gente? No todo el tiempo debemos estar recordando las cosas malas que ocurren en la isla, los asesinatos, la drogadicción, la corrupción en el gobierno y en las agencias privadas. Cuando se dice unirnos para celebrar por los logros de la gente buena y decente debemos evitar por un rato la tiraera. FELICIDADES a todos los puertorriqueños que se dejaron sentir ante el mundo con mucho orgullo. YO SOY BORICUA...PA’ QUE TU LO SEPAS!!!

martes, 5 de junio de 2007

Servicio comunitario, ¿qué es?, ¿qué puedo hacer?


Últimamente he leído mucho en los periódicos del país sobre el Servicio Comunitario de ciudadanos comprometidos con el bienestar de los demás. Para mi sorpresa y alegría son los jóvenes los que están metiendo mano en estos quehaceres. Si buscas en la Internet descubrirás cientos de proyectos en todas partes del mundo. Esto me da un rayito de esperanza y confianza en la gente buena que hay en el planeta.
Los estudiantes de 6to y 9no grado de mi Cole tienen que hacer 10 y 20 horas de S.C. el segundo semestre de su grado, respectivamente. Ellos me han preguntado en qué consiste el mismo. El S.C. es servicio gratuito que haces en tu comunidad. Ya mencione que lo haces sin esperar $$$ a cambio, solo la satisfacción de hacer el bien a otros que lo necesitan.
Los resultados de estos actos de buena fe son insospechados: alegría, compasión, empatía, creces como ser humano, tu sensibilidad aumenta y la fe en que las cosas pueden mejorar.
¿Qué cosas podrías hacer? Llevar comida a las personas sin hogar, organizar torneos deportivos en tu barrio, enseñar hacer artesanías a la gente de tu calle, visitar el asilo de ancianos y ofrecerte a servir el almuerzo o hablar con los viejitos, escribirle cartas dándole animo a personas que estén en el ejercito, ofrecer tutorías a otros jóvenes, en fin la lista es extensa, mira a tu alrededor y de seguro encontrarás en qué puedes colaborar para que este sea un mundo mejor.

domingo, 3 de junio de 2007

!Llegaron las vacaciones!


Por fin la época que estábamos esperando llegó. La misma la asociamos con levantarnos tarde, pasear y diversión. Adiós a las tareas y responsabilidades escolares. Eso esta chévere por par de días, pero si no estamos acostumbrados a manejar el ocio, puede volverse peligroso. Siempre es bueno ocuparse en cosas positivas y variadas. No hacer nada por mucho tiempo se puede convertir en un vicio muy delicado. Los excesos no son buenos, 8 horas frente a la computadora o en el televisor, pueden fundirnos el cerebro. Siempre puedes empezar proyectos de verano que ayuden a relajarte. Sugerencias: arreglar el jardín, nada complicado, sembrar unas matitas, ayudar a la vecina con los niños par de horas, pasear las mascotas de la calle, buscarle el correo al vecino enfermo, empezar a escribir cuentos, dibujar, jugar con el corrillito de vecinitos en la cancha entre otras cosas. Muchos de los adultos en nuestra familia están trabajando y no podrán llevarnos a pasear todo el tiempo así que usa tu imaginación. Yo continúo trabajando pero ya me surtí de buenos libros para mis ratitos de ocio…

¿Qué es un virus?